Energías limpias y sostenibles

Se debería definir exactamente a qué llamamos energías limpias o sostenibles...


Si solo nos referimos a aquellas con ausencia de emisiones contaminantes tradicionales... parcialmente de acuerdo, pero esto es ciertamente pobre: opino que deberíamos avanzar en ese concepto e incluir como contaminantes, aun en una categoría más leve, las transmisiones de energía no naturales o forzadas entre volúmenes de control distintos que indudablemente tendrán influencia en la atmósfera, que actualmente es el volumen de control más preocupante , aumentando el calentamiento global tanto más cuanto más se generalicen. No se puede considerar el planeta completo como un solo volumen de control a efectos de transmisión energética en cada instante.


Esto es, bajo mi modesto punto de vista energías como la geotérmica o la basada en diferenciales de temperatura de los océanos, no son lo absolutamente limpias o sostenibles que a veces parece pretenderse, pues debe contemplarse el flujo o velocidad de transmisión y no solo la cantidad total disponible (a tiempo infinito). Solo serán suficientemente limpias y sostenibles aquellas derivadas de los flujos energéticos que inciden de forma natural e instantánea en la atmósfera... fundamentalmente la solar y sus consecuencias: fotovoltaica, térmica solar, eólica, hidráulica, “mareomotriz”…


Adicionalmente y de forma independiente, que no es a lo que este artículo concretamente se refiere aunque hay que considerarlos, habrá que evaluar otros aspectos de la sostenibilidad energética:
  • Los impactos parciales y/o locales de cada una de ellas y la forma de ir solventándolos, aun en segunda instancia, por ejemplo la hidráulica en los ecosistemas fluviales, etc., es decir, en volúmenes de control más localizados de menor incidencia global.
  • Evidentemente, como ya se está haciendo quizás demasiado lentamente, la gestión de la demanda (consumo energético) y no solo de la oferta (generación).
  • También demasiado lentamente considerada, la evaluación global de los nuevos consumos, por ejemplo en los vehículos eléctricos… ¿Cómo se fabrican sus componentes? ¿Cómo se reciclan? ¿Dónde y cómo se genera la energía que consumen (eficiencia total + sostenibilidad)?

Comentarios

Entradas populares