¿Impuestos al sol?
Analizando globalmente el problema desde el momento en que
empezó a generarse el "déficit de tarifa" eléctrica opino que tenemos
dos opciones: o imponer el actual gravamen diferido en el tiempo para compensar
aquel proporcionalmente al consumo actual/futuro (que está claro no será
exacto/proporcional al cliente que entonces "consumió") o bien cargar
"la deuda" directamente a los presupuestos generales, es decir, a la
totalidad de ingresos (impuestos), ¿quizás se pueda idear otra vía?...
...¿Qué es lo más justo?, probablemente ninguna de las dos
vías, pero está claro que habrá que asumir "el pago diferido" o deuda
pendiente.
En caso de establecer como vía de pago el impuesto adicional
al consumo actual, lo que está meridianamente claro es que nadie debe evitar su
contribución: si ahora tecnológicamente tenemos al alcance la
"autoproducción" y nos desligamos en la medida de nuestras
posibilidades, aun parcialmente, de las generaciones tradicionales SI SOMETIDAS
al gravamen correspondiente, no haremos sino acrecentar todavía más esta
"injusticia", que evidentemente nunca debió ser establecida pero que
no es de lo que se trata en este artículo.
En definitiva... no se trata de "poner o no impuestos
al sol" sino de saldar una "deuda" (que ciertamente nunca debió ser
generada) de la forma menos sesgada que podamos establecer.
Comentarios
Publicar un comentario