¿Cómo está de avanzada la “Evaluación de Impacto Ambiental” del vehículo eléctrico?

     La progresiva aparición de normativa tanto técnica (RD 1053/2014, etc.) como de intenciones (Directiva 2009/33/CE, etc.), así como de promoción y dotación económica para uso de vehículos impulsados por energías alternativas (MOVALT Vehículos, etc.), predicen un futuro más halagüeño para nuestra atmósfera con el uso de vehículos eléctricos -y/o otros “limpios”-...

     ...pero habrá que evaluar detalladamente el impacto TOTAL de tales vehículos para poder compararlo con fundamento respecto a la situación actual: valga como acicate para ello recuperar de nuevo dos artículos ya “veteranos” referidos a contaminación del vehículo por funcionamiento y a oferta de energía eléctrica necesaria, probablemente escasa e inadecuada en el mix de sus fuentes, por lo que la contaminación, aun deslocalizada, puede ser similar si no avanza a ritmo adecuado la oferta de generación eléctrica limpia:
  • ElEconomista.es (10/05/2016). El 'timo' de los vehículos eléctricos: contaminan lo mismo que los convencionales. Descargado de:

  • Bernardo de Miguel y Carmen Monforte – CincoDias.ElPais.com (03/10/2016). El coche eléctrico requerirá energía equivalente a 18 centrales nucleares. Descargado de:

Comentarios

Entradas populares